"Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro".

Labibliotecaescolar



labibliotecaescolar@gmail.com

Libros indicados para TERCERO de EDUCACIÓN PRIMARIA

Título: Regalos para el rey del bosque. 
 
Autor: Joan Manuel Gisvert. Editorial: SM.
 
Sipnosis: Los habitantes del bosque reciben una gran noticia: el rey va a ir a visitarlos. No pueden quedar mal. Aunque todavía no lo conocen ni saben de qué animal se trata, tienen que ofrecerle regalos de bienvenida. Seguro que el que le haga un regalo más fabuloso, será nombrado consejero real.
 
 
 
Título: Las palabras que se lleva el viento. 
 
Autor: Juan Carlos Martín Ramos. Editorial: Everest.
 
Sipnosis: Éstas son las palabras que me ha traído esta mañana el viento. Palabras que no son de nadie, palabras que no tienen precio. Palabras para hablar de cerca o de lejos. Recopilación de poesías infantiles llenas de sentimientos, para jugar, aprender, soñar...
 

Título: Diecisiete cuentos y dos pingüinos.
 
Autor: Daniel Nesquens. Editorial: Anaya.
 
Sipnosis: ¿Qué pasaría si en una calurosa tarde de toros termina navegando un barco en medio de la plaza? ¿Y si unos espaguetis se enderezan al son de la flauta? Cosas así ocurren en estos cuentos... y es que ser un buen observador es fundamental: de ese modo se sabe, por ejemplo, cómo se las arreglan dos pingüinos para ponerse nombre, si los coches tienen rabo, o por qué resulta sospechoso el señor del maletín.
 
 
Título: Piruleta.
 
Autor: Christine Nostlinger. Editorial: Alfaguara.
 
Sipnosis: Víctor Manuel Meier no está contento con su nombre y decide cambiárselo. A partir de ahora se llamará Piruleta por su gran afición a las piruletas verdes, las cuales tienen un poder secreto y muy, muy, muy especial.
 
Título: Monumento a la cometa.
 
Autor: Paco Mir. Editorial: Thule ediciones.
 
Sipnosis: En un lugar donde no había nada, nació un pueblo con un nombre que nunca adivinarías. En este pueblo, la gente pensaba y tenía grandes ideas. ¡Qué suerte!, porque les sucedió algo terrible: llegó un verano tan abrasador, tan tórrido, tan bochornoso, tan sofocante que… La cooperación de todos los habitantes dará con la solución al problema.
 
 
Título: El Jardín Curioso.
 
Autor: Paco Mir. Editorial: Takatuka.
 
Sipnosis: Un día, mientras explora su ciudad monótona y gris, un niño curioso llamado Liam descubre un jardín en apuros. Decide ayudar a crecer a las plantas, sin ni siquiera imaginarse lo que está a punto de provocar. Con el paso del tiempo, el jardín cobra vida... Cuando uno hojea El jardín curioso, de Peter Brown, produce verda dero placer encontrarse con una historia sensible, ecológica e inteligente. Peter Brown convierte las flores y plantas en símbolo de generosidad y belleza, lo cual no tiene nada de inesperado, pues el narrador guarda en la memoria los bosques de Hopewell, Nueva Jersey, escenario de su infancia.
 
Título: Cuando Óscar se escapó de la cárcel.
 
Autor: Aliaga, Roberto. Editorial: Anaya.
 
Sipnosis: Óscar ha decidido salir de esa horrible prisión a la que sus padres le envían todos los días. Tras una arriesgada huida, todavía le quedarán muchos peligros que sortear, porque parece que hoy todo el mundo se ha puesto en su contra. Muchas sorpresas, persecuciones y un encuentro muy especial completan esta historia llena de fantasía y humor.
 
 
Título: La isla de tododelrevés.
 
Autor: Vicente Ferris, José Luis. Editorial: Anaya.
 
Sipnosis: Cuando Guillermo llegó a Carimiel para pasar las vacaciones con su abuela, no podía imaginar todas las aventuras y emociones que viviría ese verano. Acompañado de fray Tobías, el inventor, conocerá los misterios de la isla de Tododelrevés, un lugar donde nada es lo que parece.
 
Título: Escapar de un cuento.
 
Autor: López Narváez, Concha. Editorial: Anaya.
 
Sipnosis: ¿Qué pasaría si Caperucita se hartase de ir a la casa de la abuelita? ¿Y si el lobo siguiese su verdadera vocación, que es cantar junto a los músicos de Bremen? ¿Qué ocurriría si los enanitos no fueran a la mina y Blancanieves se fuese de paseo en lugar de esperar a que su madrastra le diese la manzana envenenada? Algunos de los protagonistas de los cuentos clásicos se han cansado de repetir sus historias una y otra y otra vez, y deciden liberarse de sus destinos y cerrar los cuentos en los que solían vivir. Otros simplemente necesitan algún día de descanso para sus propios hobbies o simplemente descansar, pero no abandonan sus escenarios completamente. Aunque también hay algunos personajes tan felices con sus historias que prefieren quedarse en sus cuentos, como siempre han hecho.

 

Libros indicados para CUARTO de EDUCACIÓN PRIMARIA

Título: Cuentos más o menos contados.
 
Autor: Oche Califa. Editorial: Alfaguara.
 
Sipnosis: Un día, los animales se ponen a contar historias. ¡Y el resultado es de lo más disparatado! Una jirafa un poquito mentirosa narra a los animales de la selva lo que ella puede ver más allá del horizonte; una abuela logra emocionar a un gigante con la tragedia de Romeo y Julieta, y hasta los personajes más populares de la literatura infantil se dan cita para escuchar un cuento. Este singular enredo de historias llevará al lector por el increíble mundo de la imaginación y de la fantasía.
 

Título: Juicio al Ratón Pérez,
 
Autor: Marcelo Birmajer. Editorial: Alfaguara.
 
Sipnosis: El ratón Pérez es enjuiciado por no dejar dinero a un niño que perdió su diente. El famoso detective Ramón Escopeta, de la mano del gato defensor de ratones Miró Nepomuceno, develará el misterio que se esconde detrás del reclamo y dejará al descubierto un secreto familiar que perdurá desde hace más de cien años. Este y otros enigmas tendrán ocupado al detective, especialista en misterios insólitos y descenlaces disparatados.
 

Título: Albeniz el pianista aventurero.
 
Autor: Silva, Lorenzo. Editorial: Anaya.
 
Sipnosis: Isaac Albéniz nació en 1860, y es uno de los músicos más importantes que ha tenido nuestro país. Empezó a tocar el piano antes de saber escribir, y a los diez años ya daba conciertos por toda España.  Su espíritu inquieto y aventurero le llevó a emprender algunos viajes peligrosos, como el que relata este libro, pero gracias a su música tuvieron un final feliz.  En el centenario de la muerte de Albéniz, Lorenzo Silva recrea la infancia de este músico singular, virtuoso del piano y de las emociones, que en sus composiciones nos transmite su amor por el arte y, sobre todo, por la vida.
 
Título: El robo de las Joyas de la Corona.
 
Autor: Elizabeth Singer HuntEditorial: SM.
 
Sipnosis: Jack Stalwart solo tiene 9 años. Sin embargo, es uno de los agentes de la fuerza de protección global, una organización ultrasecreta formada por jóvenes espías cuyo objetivo es proteger al mundo de los peligros y amenazas que lo acechan.
 
Título: Fray Perico y Monpetit.
 
Autor: Juan Muñoz Martín. Editorial: SM.
 
Sipnosis¿Quién le iba a decir a Fray Perico que entre la paja del pajar se iba a encontrar a dos viejos conocidos? ¡El sargento Monpetit y el soldado Guillomet ahora que la guerra ha terminado, ambos huyen, muertos de hambres y cansancio…
 
 
Título: Kike.
 
Autor: Hilda Perera. Editorial: SM.
 
Sipnosis: -Buenas tardes, señores pasajeros. Éste es el vuelo 102 de Cubana de Aviación, con destino a Miami. No vi quién lo decía y a mí nadie me dice “señor”, pero de todos modos contesté: -Buenas tardes. Mi hermano se echó a reír y dijo: -¡Cretino! Entonces se encendieron unas lucecitas rojas en las alas del avión y la voz dijo: -Señores pasajeros, por favor, abróchense el cinturón de seguridad.
 
Título: Hay un chico en el baño de las chicas.
 
Autor: Louis Sachar. Editorial: SM.
 
Sipnosis: En clase a nadie le gusta sentarse al lado de Bradley. Bradley siempre saca insuficientes, exige dinero y se pasa la vida escupiendo. Por eso Bradley se ríe solo y come mejor solo. Siempre. Es lo mejor

 

Título: El empollón, el cabeza cuadrada, el gafotas y el pelmazo.
 
Autor: Roberto Santiago. Editorial: SM.
 
Sipnosis: Mi nombre es Matías, siempre suspendo y el año pasado quede el tercero en la categoría de pelmazo según las votaciones de fin de curso de mi colegio. Este año esperaba no aparecer en ninguna categoría, solo eso. Ni en las buenas, ni en las malas. Me conformaba con que nadie se acordase de mí, pero…
 

Título: Mi abuelo era un cerezo.
 
Autor: Angela Nanneti. Editorial: SM.
 
Sipnosis: Aquella noche soñé que estaba subido al cerezo con el abuelo; eramos trapecistas, como los del circo. El abuelo estaba colgado de la rama más alta, cabeza abajo, y yo pendía de sus brazos. El abuelo se columpiaba cada vez más rápido y de repente me lanzó hacia el cielo. Yo volaba con los brazos abiertos, como un pájaro, sin ningún miedo, y el abuelo me sonreía desde abajo.